Cuando nació mi hija pequeña y le quise dar el pecho a mi bebé me tuve que plantear que cosas me iban a a ser necesarias.
Para ayudar a otras madres aquí os dejo mi experiencia y mis consejos:
Por un lado tienes que pensar si vas a dar el pecho directamente o si vas a extraer la leche y guardarla, en este caso necesitaras una serie de utensilios.
Si decides dar el pecho directamente te recomiendo usar un cojín de lactancia, o un asiento especial que te permita poder dar el pecho de forma confortable.
Date cuenta que el amamantamiento de tu bebé puede durar unos minutos pero fácilmente puede llegar a la media hora y esa acción se repite varias veces al día, por lo que no debes descuidar tu comodidad.
Si te produce dolor, casi seguro que necesites pezoneras para proteger el pezón pero hay especialistas que no los recomiendan, lo que sí es positivo es una crema e incluso el aceite de oliva para hidratar el pezón tras cada toma.
Los discos de lactancia es una de las cosas que más use yo con la niña mayor para no manchar la ropa ni el sujetador.
Con la niña pequeña tuve que extraer la leche porque no quería coger el pecho así que si te pasa como a mí (o tienes que trabajar fuera de casa…) vas a necesitar un sacaleche, que puede ser manual o eléctrico aunque yo recomiendo usar los eléctricos aunque sean más caros.
Para guardar la leche necesitaras unas bolsitas, de manera que si la guardas ahí se conservará perfectamente para que tu bebé se la tome cuando tenga hambre. Es importante que tengan un cierre hermético para su buena conservación.
También venden bolsas para meter en el microondas y calentar directamente la leche, si sueles andar con prisa es una opción que te puede sacar de más de un apuro.
Debes lavar el sacaleches después de cada uso y esterilizarlo al menos una vez a la semana, debes seguir las mismas costumbres de higiene con el resto de los accesorios del bebé: biberones, chupetes, etc.