Lo ideal de la lactancia materna es dar el pecho directamente al bebé en el momento en que le toque la toma pero hay circunstancias en que te va a ser imposible para lo cual debes conservar la leche de forma correcta hasta el momento en que le des de comer.
La lactancia materna es la forma de alimentar al bebe que todos los pediatras recomiendan ya que contiene todos los nutrientes óptimos tanto para el desarrollo como para la protección inmunológico del bebé.
Las circunstancias por las que necesitaras conservar la leche son las siguientes:
- Por motivos laborales: La reincorporación al trabajo hace que tengas que sacarte la leche con anterioridad para que un familiar, en tu ausencia, lé de la toma usando un biberón.
- Porque el bebe se niegue a coger el pecho (que fue lo que me sucedió a mí, teniendo que recurrir a un sacaleches para luego darle la leche con un biberón)
- Porque necesites sacarte parte de leche por estar tus mamas muy cargadas y el bebé no tenga hambre o esté durmiendo.
- Porque el niño te haga herida en el pezón y no puedas darle el pecho directamente.
Indice de contenidos
Extracción de la leche:
Existen dos formas de extraerte la leche: La manual y con un extractor, tanto la una como la otra sólo necesitan de un poco de práctica y seguir una serie de pautas previas:
- Procurar un entorno agradable y tranquilo
- Visualizar a tu bebé y el instinto materno hará el resto
- Cuidar la higiene tanto de las manos y pechos como de los utensilios de extracción y conservación de la leche.
Consejo: Yo recomiendo la utilización de sacaleches porque hace la tarea más cómoda y menos engorrosa, ya que el aparato realiza todo el proceso, pudiendo estar más tranquila.
Conservación de la leche
La conservación de la leche extraída es una de las dudas mas frecuentes sobre todo en madres primerizas:
El calostro se debe conservar a temperatura ambiente (entre 27º y 32º) durante 12 horas.
La leche madura se mantiene a unos 15 grados durante 24 horas mientras que si la temperatura es mayor, de unos 19 a 22 grados, sólo se puede mantener durante 10 horas y si aun es mayor, de unos 25 grados sólo aguantaría entre 4 y 8 horas.
Si la refrigeramos entre 0 y 4 grados aguantará de 5 a 8 días y si la metemos en el congelador dentro de la misma nevera puede aguantar dos semanas, si el congelador está de manera separada, es decir, en un tipo combi se puede tener hasta 4 meses y en un congelador separado incluso 6 meses.
La leche debe de almacenarse en un envase de plástico duro o de vidrio si se va a congelar, en caso de que solo lo metas en frigorífico o lo dejes a temperatura ambiente utiliza bolsas especialmente diseñadas para almacenar leche materna..
Las pautas que he indicado solo se aplican se aplican en caso de que hablemos de niños sanos, no prematuros que se encuentran en casa.
¿Se puede congelar la leche materna?
Sí que se puede conservar la leche extraída pero con una serie de precauciones para no tener desagradables sorpresas.
Una vez que se haya extraído, se debe esperar a que se enfríe, antes de meterla en el congelador. Lo recomendable es introducirla en el congelador lo antes posible aunque pueden pasar unas horas.
Mi consejo es que congeles pequeñas cantidades de leche (entre 80 y 160 ml) para así no desperdiciar nada una vez la descongeles. Yo utilizo las bolsas para congelar leche de Avent
¿Cómo hay que descongelar leche materna?
Si quieres darle una toma de leche que tenias en el congelador, saca la leche el día interior y colócala en la nevera para que se vaya descongelando o si necesitas descongelarla de forma rápida ponla debajo del grifo de agua calienta o introdúcela en otro recipiente que tenga agua.·
- No utilices el microondas para descongelarla ni tampoco para calentarla.
- Una vez descongelada no vuelvas a congelarla.
- Si no las has calentado se puede mantener durante unas horas de forma refrigerada.
- Antes de dársela al recién nacido, remueve bien todo su contenido.
Conclusiones:
✔ La mejor alimentación que puede tomar un bebé es la leche materna.
✔ Si, por el motivo que fuera, no puedes darle el pecho, utiliza un sacaleches.
✔ Siempre que sea preferible dale leche fresca, de no tener disponible utiliza leche refrigerada y en última instancia dale la leche materna en biberón que tenias en el congelador.
✔ Sigue los consejos de tu matrona y pediatra al respecto.